purgar suelo radiante

El suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción más utilizados en los últimos tiempos. Como ya mencionamos en otras ocasiones, esta el suelo radiante presenta diferentes ventajas como, por ejemplo, calor constante, gran rendimiento o una máxima comodidad 

Desde Eurotherm siempre apostamos por la calidad y el suelo radiante Eurotherm la proporciona ya que sus componentes son fabricados de forma interna por nuestra compañía. Pero, son muchos los que tienen diferentes dudas sobre esta tecnología, una de ellas se basa en su mantenimiento. Y es que muchos consumidores se preguntan si es necesario purgar el suelo radiante. Hoy, ¡te lo contamos! 

La necesidad de purgar el suelo radiante 

El suelo radiante funciona como un radiador gigante por lo que su mantenimiento es muy parecido al de un radiador. Y es que sus tuberías, que se instalan bajo el suelo, pueden llegar a acumular aire y si esta situación se da, la cantidad de líquido en su interior se incrementará y el calor generado no se repartirá de forma correcta en una estancia. 

Para saber si esto está ocurriendo, se aconseja caminar descalzo por las habitaciones que utilicen suelo radiante y así comprobar qué zona del piso está más fría. Una vez localizada, ese será el lugar donde se acumule el aire y el agua caliente no fluya como debería hacerlo. Para solucionar este inconveniente, hay que purgar el suelo radiante.   

¿Cómo purgar el suelo radiante? 

Purgar el suelo radiante puede llevarse a cabo a través de dos métodos: una purga automática o una purga manual. La primera de ellas es sencilla, basta con abrir el dispositivo de purgar y esperar unos minutos, así el sistema se purgará en un instante. La purga manual es más complicada. Primero hay que localizar las llaves y palancas de purgado. Una vez localizados, se pondrá la bomba de circulación del sistema a velocidad III para después aumentar la presión de la caldera hasta los 3 bares. Una vez realizado esto hay que cerrar los circuitos del suelo radiante, todos menos uno. Con ese aumento de la presión, el aire recorrerá las tuberías y encontrará una vía de escape, es decir, se irá por el único circuito abierto. Hay que dejar que esta operación actúe alrededor de unos cinco minutos. Una vez realizados estos pasos, todo a de volver a su origen, es decir, la presión a su nivel habitual y la velocidad de la bomba de circulación ha de corregirse.  

Con el purgado, ya sea manual o automático, el suelo radiante funcionará sin problemas. Desde Tradesa, aconsejan purgar el suelo radiante Tradesa una vez al año para evitar la corrosión de las tuberías o los ruidos extraños de la calefacción.