El suelo radiante Eurotherm es un sistema de calefacción y refrigeración que utiliza tuberías instaladas debajo del piso para calentar o enfriar el ambiente. Es una opción de climatización cada vez más popular debido a su eficiencia energética y a la comodidad que ofrece al no tener que depender de radiadores o aires acondicionados visibles. 

Este tipo de climatización puede ser instalada en cualquier tipo de piso, incluyendo madera, baldosas, linóleo o alfombra. Las tuberías se colocan en una malla o espiral debajo del suelo y se conectan a una fuente de calor, ya sea una caldera de gas o una bomba de calor. El agua caliente o fría circula por las tuberías y transfiere su calor al suelo, lo que a su vez calienta o enfría el ambiente. 

Para su instalación es importante tener en cuenta, cuáles son los mejores materiales posibles debido a la conectividad de cada uno de ellos.  

Uno de los materiales más utilizados es la piedra. Esta es una gran conductora. Otro gran material es la baldosa de cerámica. Estas son muy fáciles de emparejar y sencillas de usar. Por último, podemos encontrar los pavimentos laminados, estos imitan a la madera, aunque son más compactos, lo que hace que sean más duros y flexibles.  

Beneficios y desventajas del suelo radiante 

Entre los principales beneficios de un suelo radiante Eurotherm se encuentra su eficiencia energética. Al calentar o enfriar el ambiente de manera uniforme y sin la necesidad de utilizar radiadores o aires acondicionados visibles, se consigue un ahorro significativo en la factura de la energía. Además, al no tener que depender de la circulación del aire para distribuir el calor o el frío, el suelo radiante es ideal para personas alérgicas o con problemas respiratorios. 

Otro beneficio del suelo radiante Eurotherm es la comodidad que ofrece. Al no tener radiadores o aires acondicionados visibles, el ambiente se mantiene más ordenado y libre de obstáculos. Además, al no tener que depender de la circulación del aire, el suelo radiante es silencioso y no produce corrientes de aire frío o caliente que puedan resultar incómodas. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que instalar un suelo radiante requiere de un proceso de instalación más complejo y costoso que otros sistemas de climatización. Además, la elección del tipo de suelo y el tipo de fuente de calor es importante para asegurar la eficiencia y durabilidad del sistema.